AYUDO A MUJERES CONSCIENTES A VIVIR EL AMOR Y LOS VÍNCULOS DE UNA MANERA MÁS SANA Y ALINEADA

Psicoterapia Integrativa Online

¿TE RECONOCES EN ESTO?

  • Te ves inmersa en dinámicas vinculares de las que no quieres seguir formando parte, pero que no eres capaz de dejar atrás.

  • Sientes que tus relaciones te desgastan y no sabes por qué.

  • Te cuesta poner límites sin sentir culpa.

  • Experimentas ansiedad, miedo al rechazo o al abandono en tus vínculos.

  • Tus relaciones o la ausencia de las mismas, te hacen sufrir

  • Te sientes desconectada de ti misma y de lo que realmente necesitas.

  • Te cuesta llevar a cabo los duelos de relaciones de pareja y amistad.

  • Te repites: "¿Por qué siempre termino en este tipo de relaciones?"

Si alguna de estas frases resuena contigo, no estás sola.

La psicoterapia puede ser la relación compasiva que te ayude a mirar adentro, entenderte, y tomar una dirección que esté más alineada con quien eres hoy.

SOY ELENA MARINO

PSICÓLOGA INTEGRATIVA ESPECIALIZADA EN RELACIONES

Para encontrar formas más auténticas de estar en el mundo y nuestras relaciones, necesitamos profesionales que estén abiertos a explorarlas con nosotros”

¿CÓMO ES EL PROCESO DE TRABAJAR JUNTAS?

PRIMERA LLAMADA

SIN COSTE

Para conocernos, me cuentes qué te ha traido hasta aquí, y ver si puedo ayudarte.

De no ser así, me comprometo a facilitarte contactos de psicólogos más alineados con lo que necesitas.

EVALUACIÓN

(6-8 SESIONES)

Durante las primeras sesiones, realizo una evaluación clínica y exhaustiva desde un modelo integrativo:

Tus síntomas, tu historia de vida y la manera en la que has aprendido a relacionarte son el foco.

SESIÓN DE

DEVOLUCIÓN

Te cuento los resultados de la evaluación, para que entiendas lo que te pasa desde un punto de vista psicológico.

No utilizo etiquetas diagnósticas sino que te explico los mecanismos que están detrás de tu malestar.

CONTINUAMOS CON

LA TERAPIA

Después de la devolución tienes más información sobre cómo trabajo para saber si este espacio es el que necesitas.

Si es así, nos veremos semanalmente durante un tiempo que acordamos juntas, en función de tu caso.

LO QUE CUENTAN OTRAS MUJERES

¿QUIERES SABER

UN POCO MÁS SOBRE MÍ?

ALGUNAS DE LAS INSTITUCIONES EN LAS QUE HE ESTUDIADO

  • Universidad Pontificia de Comillas, grado en Psicología y Criminología. 

  • Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, especialización en Psicoterapia Breve, Evaluación y Diagnóstico, Intervención en Trauma con EMDR, Medicina Psicosomática, Trastornos de Personalidad, Trastornos de Alimentación y Psicoterapia de Pareja. Cursos de mentorización para la excelencia en la práctica clínica.

     

  • Centro Europeo de Estudios Universitarios, Máster en Psicología General Sanitaria

  • Fundación Aleces, 52 semanas para la curación del trauma

  • Asociación Análisis Freudiano, formación psicoanalítica y supervisión de casos

  • Fundación Radika, curso de facilitación de Yoga Sensible al Trauma.

Sabemos que existimos porque nos relacionamos con otros que nos miran y nos perciben. Y esta toma de consciencia de quienes somos, puede ser muy agradable y nutritiva, o profundamente desoladora. Todo depende de esa mirada que hemos obtenido del mundo a lo largo de nuestras vidas.

Para que el otro se sienta visto hay que preguntar, interesarse, y escuchar sin juicio.

Para mí la psicoterapia es la exploración de una mirada compasiva hacia ti que se integra a través de la mirada de tu terapeuta, que te entiende y te puede explicar cómo has llegado hasta aquí. Es la construcción de una relación que sana.

He acompañado a muchas mujeres que, como tú, sienten que no pueden encontrar un equilibro en sus relaciones de pareja y amistad. En este espacio propongo dejar de vivir sólo en relación a lo que damos o recibimos, y hacernos cargo del espacio que ocupamos, el primero y más importante: nuestro cuerpo y nuestras mentes.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • Tienes dos opciones:

  • Desde 3 meses hasta 1 año, la mayoría están entre los 6-8 meses de duración.

    Después de la evaluación, una vez ya hayamos estudiado bien tu caso, te propongo un tiempo durante el que nos veremos semanalmente. Después de este tiempo, te propondré finalizar la terapia para que seas consciente de tus propios recursos.

    Después de este tiempo de “descanso”, siempre podrás volver a este espacio, y entonces lo podrás hacer con la frecuencia que tú desees.

  • Sí. En la primera sesión te reservo la hora entera y empiezo a evaluar.

    Si antes tienes cualquier duda, podrás hacer todas tus preguntas por whatsapp o tener una llamada de 20 minutos sin coste que puedes agendar a través del siguiente enlace:

    Reservar llamada 20 mins sin coste

  • Sí. En el momento en el que empezamos el proceso, tienes tu día y hora reservado durante las semanas que acordemos que vamos a trabajar juntos.

    Si necesitas hacer un cambio, tendrás que hacerlo 48h antes de la sesión para poder ofrecerte una alternativa, y que tu hueco reservado pueda ofrecerse a otros pacientes que lo necesiten.

    En caso de pedir un cambio con menos de 48h de antelación y no poder ser ofrecida una alternativa, se deberá abonar el importe íntegro de la sesión.

    En caso de cancelaciones con menos de 48h de antelación se deberá abonar el importe íntegro de la sesión.

  • No te encasillo en una etiqueta diagnóstica, pero sí que hablamos de tus patrones, rasgos y tus mecanismos de afrontamiento.

    Tras la evaluación, te devuelvo en un informe todo lo que me has contado sobre tu historia de vida desde una perspectiva psicológica, para que puedas a empezar a entenderte mejor e identificar los patrones que más te hacen sufrir.

    Las etiquetas diagnósticas nos sirven a los profesionales para entender y saber donde mirar, pero en el proceso de psicoterapia lo importante es tu historia de vida.

    • Formación continua: a parte del estudio que realizo de manera independiente, formo parte del programa de mentorización de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática para la actualización constante de mi práctica clínica.

    • Mi propio proceso personal: mi mejor herramienta es el compromiso que tengo con mi propia evolución, desde una mirada honesta, humilde y compasiva que intento transmitir en terapia.

    • Supervisión: mis casos son supervisados por otros profesionales para seguir aprendiendo siempre.

    • Mi autocuidado: atiendo al número limitado de pacientes que sé que puedo sostener. No me sobrecargo para poder estar disponible para ti.

  • Esta terapia es para cualquiera que busque aliviar su malestar a nivel integral, y busque un acompañamiento compasivo para ir hacia dentro.

    Es muy recomendable también para personas que buscan crecer espiritualmente y empezar a vivir de manera más consciente y alineada.

  • Encontrar a un profesional con el que sientas que puedes conectar es imprescindible.

    Si tienes claro que no es tu lugar, te invito a que te fies de tu intuición y me comuniques tu deseo de abandonar la terapia. Es perfectamente legítimo y siempre voy a invitarte a que encuentres lo que es bueno para ti. También puedo ayudarte a encontrar a alguien más afín a ti si quieres.

    Si tienes dudas, te invito a que esperes a que terminemos la evaluación para resolverlas. Cuando te devuelvo la información que he recogido en la evaluación y te explico mi propuesta de terapia, soy yo misma la que te pregunto si crees que este proceso conmigo es lo que necesitas, y ahí tendrás más información para tomar tu decisión.

  • No, los procesos de amplitud de consciencia son lentos y cada uno va a su ritmo. No existe una “curación” tras la cual no volvemos a sentir dolor por algo nunca.

    Significa que durante el tiempo que estemos juntos, vamos a sentar las bases para que puedas atravesar lo que estés pasando, yendo a la raíz del problema, haciendo consciente lo inconsciente para no vernos obligados a repetirlo. Focalizamos la terapia en los patrones que más te hacen sufrir, y sentamos las bases para que puedas seguir creciendo aún cuando acabe el proceso terapéutico.

    La curación se produce cuando cada vez atravieso con más aceptación el dolor, y voy viendo aspectos nuevos de esa realidad que me permiten aprender y vivir mejor.

  • Sí. Cuando acabamos el proceso, pactamos un tiempo en el que no nos vemos para que entres en contacto con tus propias herramientas, y te des cuenta de que la verdadera capacidad para sanarte está en ti, y que la psicoterapia sólo es un paso en el camino de conocerte. Hay mil maneras de aprender a vivir mejor y te invito a que explores las tuyas.

    Pero entiendo que a lo largo de la vida vamos conectando con aspectos nuevos de nuestro ser y todos deberíamos tener un lugar seguro al que volver para mirarnos dentro. Después de ese tiempo pactado, puedes volver a terapia en otros momentos de la vida si así lo deseas, y en este caso lo podrás hacer con la frecuencia que tú quieras.