SOBRE MÍ
Nacida en Madrid
Soy psicóloga de profesión, pero escritora de vocación.
Ser madre, hija, amiga y pareja, me ha hech0 aprender mucho más de cómo somos las personas que todos los años de estudio, aunque en esta página te cuente todo mi recorrido académico.
La psicología fue el primer lenguaje que elegí para mirar a quienes acompaño, pero sigo explorando muchos otros. La creación artística en todas sus formas y el lenguaje del cuidado (sin teorías detrás) cada vez ocupan más espacio en mí.
Mi camino como psicóloga
Sumo más de diez años de estudio entre grados y posgrados en psicología y psicoterapia. Durante la carrera, profundicé en el psicoanálisis freudiano y en la terapia humanista de Rogers. Mis primeras supervisiones fueron en la asociación Análisis Freudiano.
Tras la carrera, coincidiendo con un proceso personal de duelo profundo, me empecé a formar en terapia existencial y transpersonal, en un intento de incluir al cuerpo en mi práctica y poner el sentido de la vida en el centro, ante el descubrimiento de que cuando vivimos crisis y duelos profundos, emergen brutalmente nuevas formas de ver la vida.
Fue en la Sociedad Española de Medicina Psicosomática (SEMPYP) donde acabé integrando todo lo anterior y encontré un enfoque sensible al trauma, con un énfasis especial en los vínculos y en la manera que aprendemos a construirlos, y éstos son el centro de mi práctica a día de hoy.
Formación
Doble grado en Psicología y Criminología por la Universidad Pontificia de Comillas y la Universidad de Sussex (Reino Unido)
Máster en Psicología General Sanitaria por el Centro Universitario Superior Europeo
Especializaciones por la Sociedad de Medicina Psicosomática y Psicoterapia:
medicina psicosomática · evaluación psicológica y psicodiagnóstico · psicoterapia breve · EMDR · trastornos de personalidad · trastornos de la conducta alimentaria · trastornos de personalidad · psicofarmacología clínica · psicoterapia breve de pareja
Formada en psicoterapia humanista, existencial, transpersonal y psicoanalitica
Actualmente cursando el grado en Historia del Arte
Entiendo la psicoterapia como un espacio que ni nos crea ni nos destruye, sino que nos da permiso para ser, y nos invita a mirarnos con honestidad. Y eso transforma, aunque sigamos siendo las mismas.
Mi papel en todo esto será acompañarte en este proceso de vida, con presencia y cuidado, sea lo que sea que estás viviendo o has vivido,
si así lo deseas.
Y mientras tanto, te invito a visitar mi newsletter en substack,